El sector inmobiliario en México está viviendo una transformación digital sin precedentes.
En 2025, las tecnologías proptech están cambiando por completo la forma en la que las personas compran, rentan e invierten en bienes raíces.
Desde recorridos virtuales hasta contratos inteligentes con blockchain, la innovación está presente en cada etapa del proceso.

¿Qué es la Proptech?
Proptech, abreviación de “property technology”, se refiere al uso de tecnologías para modernizar el sector inmobiliario.
En México, esto abarca desde plataformas digitales que agilizan las transacciones, hasta herramientas de análisis de datos y sistemas automatizados para la administración de propiedades.
Tendencias clave en 2025
- Recorridos virtuales y realidad aumentada
Los compradores pueden visitar propiedades de forma remota con recorridos 3D y experiencias inmersivas, ahorrando tiempo y desplazamientos.
Fuente: GIN Real Estate - Blockchain y contratos inteligentes
Las transacciones inmobiliarias se vuelven más seguras y transparentes gracias al uso de blockchain. Los contratos inteligentes automatizan procesos y reducen errores humanos. - Big data e inteligencia artificial (IA)
Las plataformas proptech aprovechan la IA para analizar el mercado, predecir tendencias y ofrecer recomendaciones personalizadas para compradores e inversionistas. - Plataformas integrales
Cada vez más apps permiten buscar propiedades, cargar documentos, contactar agentes y hasta gestionar financiamiento en un solo lugar.
🌱 Sostenibilidad y tecnologías verdes
En México, la proptech también impulsa proyectos más ecológicos:
el uso de paneles solares, la eficiencia energética y los materiales sostenibles son parte del nuevo estándar en la vivienda moderna.
Fuente: El Economista
📈 Impacto en el mercado inmobiliario mexicano
El sector proptech en México proyecta un crecimiento anual del 14.8 % hasta 2030, lo que está atrayendo inversión nacional e internacional, además de impulsar una fuerte ola de innovación.
Fuente: Grandview Research